Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Innovación, Sin categoría, Sistemas de gestión

La transformación «no» digital

talentoLa semana pasada se celebró en Logroño una nueva edición del foro de la innovación de La Rioja, organizado por la Fundación Riojana de la Innovación.

Aunque me apunté para asistir a las jornadas presencialmente, finalmente tuve que hacer uso de las nuevas tecnologías para poder seguir las jornadas de inauguración y clausura a través de la web.

En esta entrada, quiero destacar varias «píldoras» que me parecieron muy ilustrativas y que en INTEGRAre tendremos muy en cuenta para mejorar a nivel interno y en definitiva, provocar las transformación que requieren las empresas en los convulsos tiempos que corren.

«Talento llama a Talento» decía Blanca Gómez González, Directora de Captación de Talento de Europa Occidental en Microsoft, refiriéndose a que cada vez más las empresas deben contar entre sus filas con «Imanes de talento» refiriéndose a las personas capaces de cambiar las reglas del juego y conseguir que otras personas, con el mismo talento o más, «quieran» trabajar con ellas.

También se refería a la importancia de las cualidades personales por encima de los conocimientos técnicos, lo que comúnmente se acuña con el término anglosajón «soft skills», y al desarrollo formativo continuo y personal a través del «Learning for life» o «Leading yourself first» o lo que es lo mismo, no dejar de aprender por encima de todo y en todo momento.

En definitiva, la generación de valor en tu entorno a través del talento y el conocimiento de las personas, así como del propósito de las empresas alineando sus valores y su misión a las necesidades de la sociedad.

También, me gustaría destacar la intervención de Jorge Barrero, Director de la Fundación COTEC, que en la jornada de clausura definía Innovación como «Todo cambio (no solo tecnológico), basado en el conocimiento (no solo científico), que genera valor (no solo económico)» refiriéndose fundamentalmente a los 3 pilares en los que se deben cimentar las actividades de las empresas y en definitiva, en la bases para la construcción de un modelo de sociedad moderna, competitiva y sostenible.

Pero como también decía Jorge, no solo los cambios son provocados gracias a los avances científicos o tecnológicos, los cambios se producen por innovaciones en los nuevos modelos de gestión de las empresas y a las aportaciones de agentes externos a las organizaciones que generan nuevos puntos de vista y que ayudan a incorporar nuevas iniciativas y procesos.

Podríamos resumir que la innovación en la gestión está relacionada con el cambio, y ese cambio hoy en día, es más necesario que nunca para conseguir la diferenciación, la competitividad y al final, la transformación necesaria para la supervivencia de las empresas.

En INTEGRAre tomamos buena nota.

 

Fdo.- Eva Domínguez Miguel

logo-integrare

integrare@integraresoluciones.com

integraresoluciones.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.