Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Seguridad alimentaria, Sistemas de gestión

Hostelería y Restauración: Seguridad alimentaria y Covid-19

Hostelería y restauración en La Rioja

Todos tenemos claro que la situación de crisis provocada por el Covid-19 está poniendo patas arriba todos los sectores económicos, pero en el caso del sector de la hostelería, bares y restauración, es un caso especial por su impacto e incidencia directa en los consumidores y en nuestra sociedad.

Este sector, que de por sí exige muy altos niveles de seguridad e higiene, tiene por delante un reto mayúsculo que es el de asegurar y evitar los contagios por Covid-19 en las fases de preapertura, puesta en marcha y post-apertura.

Parece claro y lógico que, contando con un requisito legal obligatorio de índole sanitaria como son los sistemas APPCC (análisis de puntos de control críticos), que todo establecimiento de hostelería-restauración debe de tener al día, nos apoyemos en ellos y los utilicemos como punto de partida para combatir la crisis sanitaria.

CONOCER PARA ASÍ CONTROLAR Y PREVENIR

En esta situación, resulta necesario revisar y actualizar los APPCCs existentes, y en caso de no tenerlos, realizarlos e implantarlos a la mayor brevedad y analizar los posibles nuevos riesgos para así poder establecer los controles y determinar las soluciones que se adapten a cada modelo de negocio. Sigue leyendo «Hostelería y Restauración: Seguridad alimentaria y Covid-19»

Consultoría y gestión empresarial, Medio ambiente, Seguridad alimentaria, Sin categoría, Sistemas de gestión

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIOAMBIENTE: WHAT A MESS!!!

Con el descanso veraniego de nuestro blog e incorporación de todos a la jornada laboral y actividad “normal” diaria tocaba hacer una entrada nueva que sirviera de resumen de todo lo acontecido en el periodo estival en los temas que nosotros trabajamos: seguridad alimentaria, medioambiente y calidad. Respuesta inmediata:  “¿de qué hablamos? esto es un auténtico lío”.

Un verano cargado de noticias en materia de seguridad alimentaria y medioambiente. Un verano que si tenemos que resumir en una entrada de blog, la biblioteca Aranzadi es un cuento. Un verano con un bombardeo tal de noticias que hacer una entrada más de alguna de ellas caería en saco vacío… Un auténtico lío!!!

Nuestras opiniones de este periodo en materia de seguridad alimentaria y medioambiente las hemos ido comentando en las redes sociales en las que estamos presentes.

What a mes!!! (algunos ejemplos ilustrativos)

Listeriosis

Brote de listeriosis en carne mechada

salmonella

Intoxicación por Salmonella

botulismo

Brote de botulismo en judías

botulismo2

Brote de botulismo en conserva de atún

metales pesados peces

Metales pesados en los peces

alerta alimentaria

http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/seccion/alertas_alimentarias.htm

Incendios

La Amazonia, pulmón del planeta, arde

mares de plastico

Invadidos por los plásticos

Greta Thunberg

Greta Thunberg

Ola de calor

El verano más caluroso de la historia

Inundaciones

Elevación del nivel del mar

Cop25

https://www.miteco.gob.es/es/

Eva Domínguez Miguel

logo-integrare-2

integrare@integraresoluciones.com
www.integraresoluciones.com

Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Seguridad alimentaria

¿Alimentos naturales? Sí,…pero también seguros

La entrada de este mes la centramos en un artículo publicado en el diario El Mundo, en el que el Director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, el austriaco Bernhard Url, pone en contexto la seguridad alimentaria y las necesidades nutricionales de un consumidor muy exigente y mejor informado enfrentado en muchas ocasiones, a las necesidades que el sector agroalimentario debe afrontar para ofrecer alimentos a gran escala. La producción intensiva de alimentos suma riesgos a los alimentos por el uso de pesticidas, antibióticos, transgénicos o la incorporación indirecta de plásticos, lo que genera controversia y un constante debate social.

Bernhard Url, veterinario con una experiencia de más de 20 años en el campo de la seguridad alimentaria, afirma que actualmente, al menos en los países de la Unión Europea,  está garantizada la seguridad alimentaria; «si la comida no es segura, no se puede considerar comida».

En su opinión, gastar más dinero en la cesta de la compra implica comer alimentos más saludables, pero no más seguros. Se podría abrir el debate  sobre desigualdad por razones económicas y plantearnos si la comida sana es accesible para todo el mundo, pero es indudable que en todos los casos, la seguridad e inocuidad de los alimentos debe quedar garantizada por encima de todo.

«Nuestra comida nunca ha sido más segura que ahora…»

Sigue leyendo «¿Alimentos naturales? Sí,…pero también seguros»

Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Innovación, Medio ambiente, Seguridad alimentaria, Sistemas de gestión

¿Necesitas ayuda? Subvenciones 2019

La semana pasada la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) publicó varias convocatorias de ayudas dentro del programa estratégico de subvenciones 2019 recientemente aprobado.

En esta entrada del blog, vamos a destacar las ayudas que están directamente relacionadas con las actividades y servicios prestados por INTEGRAre.

Sigue leyendo «¿Necesitas ayuda? Subvenciones 2019»

Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Seguridad alimentaria, Sistemas de gestión

Seguridad alimentaria. ¿Todavía no has empezado?

Imagen relacionada

La industria alimentaria en España, y en especial en La Rioja, es un sector muy desarrollado y competitivo que da trabajo a un elevado sector de la población y al igual que ocurre en el resto de sectores económicos,  vive un momento de intensa transformación. Los cambios en las tendencias de los consumidores, las exigencias de los mercados internacionales, los requisitos de sostenibilidad económica y medioambiental y el inexorable avance tecnológico, obliga a las organizaciones a disponer de procesos productivos cada vez más seguros, flexibles y eficientes.

El sector es plenamente consciente de que las malas prácticas en seguridad alimentaria pueden provocar impactos muy negativos en la calidad de los productos, pérdida de clientes e incluso alertas alimentarias que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores y suponen un duro golpe a la imagen y prestigio de las marcas afectadas por la pérdida de confianza de los consumidores. Sigue leyendo «Seguridad alimentaria. ¿Todavía no has empezado?»

Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Innovación, Medio ambiente, Seguridad alimentaria, Sistemas de gestión

Y para terminar el año…

Para todos los seguidores de INTEGRAre tenemos una felicitación…

felicitacion-navidad-2

…y un mensaje en relación a este blog

Cuando decidimos incorporar un blog a nuestra página web queríamos ser constantes y publicar noticias con regularidad, pero como habréis podido comprobar a lo largo de los últimos meses no hemos publicado ninguna entrada en el blog – las cosas no son siempre como a uno le gustaría -. Como seguidores de otros blogs, a todos nos gusta que se actualicen los contenidos regularmente y que no haya saltos en sus publicaciones, y sin embargo, no hemos sido capaces de hacerlo con nuestro propio blog. ¡Mea Culpa!

La verdad es que no han faltado noticias de interés y acontecimientos relacionados con nuestras áreas de trabajo, y los que compartís contacto con nosotros en las redes sociales habréis podido comprobar una mayor presencia de INTEGRAre en linkedin, facebook y twitter, aunque esto no sirva de excusa para dejar de publicar regularmente nuestro blog. Segundo ¡mea culpa!

Pero como estamos en época de buenos propósitos y el 2019 está a la vuelta de la esquina, os prometemos publicar con mayor diligencia y añadir alguna sorpresita que tenemos preparada!!!

En nombre de todos los que hacemos posible INTEGRAre, os damos las gracias por seguirnos y os enviamos nuevamente el mismo mensaje de bienvenida:

¡Féliz Navidad y próspero 2019!

 

logo-integrare

integrare@integraresoluciones.com

integraresoluciones.com

Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Innovación, Sin categoría, Sistemas de gestión

La transformación «no» digital

talentoLa semana pasada se celebró en Logroño una nueva edición del foro de la innovación de La Rioja, organizado por la Fundación Riojana de la Innovación.

Aunque me apunté para asistir a las jornadas presencialmente, finalmente tuve que hacer uso de las nuevas tecnologías para poder seguir las jornadas de inauguración y clausura a través de la web.

En esta entrada, quiero destacar varias «píldoras» que me parecieron muy ilustrativas y que en INTEGRAre tendremos muy en cuenta para mejorar a nivel interno y en definitiva, provocar las transformación que requieren las empresas en los convulsos tiempos que corren. Sigue leyendo «La transformación «no» digital»

Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Innovación, Medio ambiente, Seguridad alimentaria, Sistemas de gestión

NAVIDAD Y AÑO NUEVO, TIEMPO DE REFLEXIÓN Y DE NUEVOS PROPÓSITOS

Felicitación de navidad 2017-18

Al igual que todos los años, en este año 2017 ha habido cosas buenas, muy buenas, regulares y malas. Las muy buenas y buenas intentaremos mantenerlas en este nuevo año que entra y de las regulares y malas, nos llevamos el aprendizaje que nos han dado.

Hemos conseguido muchas cosas y hemos cumplido muchos de nuestros objetivos, pero del que nos sentimos más orgullosos es de la gente nueva que hemos conocido a través de la labor comercial, de los cursos de formación que hemos impartido, de la difusión en redes sociales y como no, de nuestra web y nuestro blog.

Por eso queremos agradeceros a todos los que de una manera u otra habéis formado parte de INTEGRAre durante este año la confianza que habéis depositado en nosotros. A todos nuestros clientes, gracias por ser parte de nosotros. A todos los que os hemos conocido, gracias por darnos la oportunidad de conoceros. A todos los habéis pasado a formar parte de nuestra cartera de clientes, gracias por darnos la oportunidad de empezar a trabajar con vosotros. A todos nuestros alumnos de cursos, gracias por haber asistido y por ser tan participativos y activos. A nuestros conocidos y amigos de las redes sociales, gracias por estar ahí y leernos. A los que leéis nuestro blog, gracias por hacerlo, nos anima a seguir contando cosas. Y a los que acedéis a nuestra web, gracias por interesaros por nosotros y por lo que hacemos.

A todos vosotros, GRACIAS.

logo-integrare

integrare@integraresoluciones.com

integraresoluciones.com

Consultoría y gestión empresarial, Innovación, Seguridad alimentaria

TENDENCIA, NO MODA. INNOVAR O MORIR

desfile de la moda agroalimentaria
Fuente: III Pasarela Ciudad de la Verdura. Calahorra 2015

El pasado viernes 10 de noviembre asistimos en el Centro Tecnológico de La Rioja, a las Jornadas de innovación y creatividad en la industria alimentaria. Fueron muy interesantes y por eso creemos que hacer una entrada en nuestro blog merece la pena.

Los ponentes, todos ellos expertos en diferentes campos del sector agroalimentario con fuerte presencia en el sector de transformados vegetales, expusieron las tendencias que está sufriendo el sector y que no obedece a modas, sino a tendencias. Quiere esto decir que estamos hablando del futuro, del futuro más inmediato, de un futuro que ya es presente. Como decía la célebre frase de José Luis Borges:

“El futuro no es lo que va a pasar,

sino lo que vamos a hacer.”

Sigue leyendo «TENDENCIA, NO MODA. INNOVAR O MORIR»

Consultoría y gestión empresarial, Innovación

EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ

agro-industria-4.0

El viernes pasado, asistimos a la segunda sesión de las VII Jornadas ‘Futuro en Español, celebrada en Bodegas Franco Españolas en Logroño y organizadas por el Grupo Vocento, Diario La Rioja y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

En esta interesante jornada se abordó el paradigma de la aplicación de las nuevas tecnologías al sector agroalimentario con el fin de aumentar su competitividad y optimizar la toma de decisiones. Estamos hablando de agroindustria 4.0 y agricultura inteligente o lo que es lo mismo, la incorporación de técnicas como la sensorización y la gestión de datos masivos o big-data, para hacer una gestión inteligente de los cultivos y mejorar todas las operaciones dentro de la cadena de suministro alimentario. Sigue leyendo «EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ»