Calidad, Seguridad alimentaria

Curso de formación: “Manipulador de Alimentos sector bodegas”

La legislación sanitaria vigente establece la obligatoriedad de que “…Todas las empresas alimentarias han de seguir asegurando la correcta formación de sus trabajadores, manipuladores de productos alimenticios, en tanto que por el control sanitario oficial en el curso de sus actividades (inspecciones, auditorias, etc.) se seguirá comprobando la adecuación de dicha formación, y su ausencia, o no adecuación, supondrá la adopción de cuantas medidas sancionadoras o cautelares que correspondan al mismo nivel que cualquier otro incumplimiento…” «…corresponde a los responsables de las empresas alimentarias garantizar que los manipuladores de alimentos tengan una formación adecuada a su puesto de trabajo, que debe acreditarse documentalmente…”

En base a este requisito legal y conforme al mismo, INTEGRAre impartirá el próximo día 19 de junio de 2019 en Haro, la Rioja,  un curso de manipulador de alimentos específico para el sector bodegas, de acuerdo a la solicitud de inscripción adjunta.

Lugar: Salón de Actos Centro Municipal de la Cultura de Haro (Edificio Banco de España) – Cl. Florentino Rodríguez s/n bajo – 26200 Haro – La Rioja

Horario: 9,30 h – 14,00 h

Pinche el siguiente enlace para acceder a la información concreta del curso y a la solicitud de inscripción:

Solicitud inscripción

logo-integrare-2

integrare@integraresoluciones.com 

www.integraresoluciones.com

 

 

Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Seguridad alimentaria

¿Alimentos naturales? Sí,…pero también seguros

La entrada de este mes la centramos en un artículo publicado en el diario El Mundo, en el que el Director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, el austriaco Bernhard Url, pone en contexto la seguridad alimentaria y las necesidades nutricionales de un consumidor muy exigente y mejor informado enfrentado en muchas ocasiones, a las necesidades que el sector agroalimentario debe afrontar para ofrecer alimentos a gran escala. La producción intensiva de alimentos suma riesgos a los alimentos por el uso de pesticidas, antibióticos, transgénicos o la incorporación indirecta de plásticos, lo que genera controversia y un constante debate social.

Bernhard Url, veterinario con una experiencia de más de 20 años en el campo de la seguridad alimentaria, afirma que actualmente, al menos en los países de la Unión Europea,  está garantizada la seguridad alimentaria; «si la comida no es segura, no se puede considerar comida».

En su opinión, gastar más dinero en la cesta de la compra implica comer alimentos más saludables, pero no más seguros. Se podría abrir el debate  sobre desigualdad por razones económicas y plantearnos si la comida sana es accesible para todo el mundo, pero es indudable que en todos los casos, la seguridad e inocuidad de los alimentos debe quedar garantizada por encima de todo.

«Nuestra comida nunca ha sido más segura que ahora…»

Sigue leyendo «¿Alimentos naturales? Sí,…pero también seguros»