Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Seguridad alimentaria, Sistemas de gestión

Hostelería y Restauración: Seguridad alimentaria y Covid-19

Hostelería y restauración en La Rioja

Todos tenemos claro que la situación de crisis provocada por el Covid-19 está poniendo patas arriba todos los sectores económicos, pero en el caso del sector de la hostelería, bares y restauración, es un caso especial por su impacto e incidencia directa en los consumidores y en nuestra sociedad.

Este sector, que de por sí exige muy altos niveles de seguridad e higiene, tiene por delante un reto mayúsculo que es el de asegurar y evitar los contagios por Covid-19 en las fases de preapertura, puesta en marcha y post-apertura.

Parece claro y lógico que, contando con un requisito legal obligatorio de índole sanitaria como son los sistemas APPCC (análisis de puntos de control críticos), que todo establecimiento de hostelería-restauración debe de tener al día, nos apoyemos en ellos y los utilicemos como punto de partida para combatir la crisis sanitaria.

CONOCER PARA ASÍ CONTROLAR Y PREVENIR

En esta situación, resulta necesario revisar y actualizar los APPCCs existentes, y en caso de no tenerlos, realizarlos e implantarlos a la mayor brevedad y analizar los posibles nuevos riesgos para así poder establecer los controles y determinar las soluciones que se adapten a cada modelo de negocio. Sigue leyendo «Hostelería y Restauración: Seguridad alimentaria y Covid-19»

Calidad, Seguridad alimentaria

Curso de formación: “Manipulador de Alimentos sector bodegas”

La legislación sanitaria vigente establece la obligatoriedad de que “…Todas las empresas alimentarias han de seguir asegurando la correcta formación de sus trabajadores, manipuladores de productos alimenticios, en tanto que por el control sanitario oficial en el curso de sus actividades (inspecciones, auditorias, etc.) se seguirá comprobando la adecuación de dicha formación, y su ausencia, o no adecuación, supondrá la adopción de cuantas medidas sancionadoras o cautelares que correspondan al mismo nivel que cualquier otro incumplimiento…” «…corresponde a los responsables de las empresas alimentarias garantizar que los manipuladores de alimentos tengan una formación adecuada a su puesto de trabajo, que debe acreditarse documentalmente…”

En base a este requisito legal y conforme al mismo, INTEGRAre impartirá el próximo día 19 de junio de 2019 en Haro, la Rioja,  un curso de manipulador de alimentos específico para el sector bodegas, de acuerdo a la solicitud de inscripción adjunta.

Lugar: Salón de Actos Centro Municipal de la Cultura de Haro (Edificio Banco de España) – Cl. Florentino Rodríguez s/n bajo – 26200 Haro – La Rioja

Horario: 9,30 h – 14,00 h

Pinche el siguiente enlace para acceder a la información concreta del curso y a la solicitud de inscripción:

Solicitud inscripción

logo-integrare-2

integrare@integraresoluciones.com 

www.integraresoluciones.com

 

 

Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Seguridad alimentaria

¿Alimentos naturales? Sí,…pero también seguros

La entrada de este mes la centramos en un artículo publicado en el diario El Mundo, en el que el Director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, el austriaco Bernhard Url, pone en contexto la seguridad alimentaria y las necesidades nutricionales de un consumidor muy exigente y mejor informado enfrentado en muchas ocasiones, a las necesidades que el sector agroalimentario debe afrontar para ofrecer alimentos a gran escala. La producción intensiva de alimentos suma riesgos a los alimentos por el uso de pesticidas, antibióticos, transgénicos o la incorporación indirecta de plásticos, lo que genera controversia y un constante debate social.

Bernhard Url, veterinario con una experiencia de más de 20 años en el campo de la seguridad alimentaria, afirma que actualmente, al menos en los países de la Unión Europea,  está garantizada la seguridad alimentaria; «si la comida no es segura, no se puede considerar comida».

En su opinión, gastar más dinero en la cesta de la compra implica comer alimentos más saludables, pero no más seguros. Se podría abrir el debate  sobre desigualdad por razones económicas y plantearnos si la comida sana es accesible para todo el mundo, pero es indudable que en todos los casos, la seguridad e inocuidad de los alimentos debe quedar garantizada por encima de todo.

«Nuestra comida nunca ha sido más segura que ahora…»

Sigue leyendo «¿Alimentos naturales? Sí,…pero también seguros»

Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Innovación, Medio ambiente, Seguridad alimentaria, Sistemas de gestión

¿Necesitas ayuda? Subvenciones 2019

La semana pasada la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) publicó varias convocatorias de ayudas dentro del programa estratégico de subvenciones 2019 recientemente aprobado.

En esta entrada del blog, vamos a destacar las ayudas que están directamente relacionadas con las actividades y servicios prestados por INTEGRAre.

Sigue leyendo «¿Necesitas ayuda? Subvenciones 2019»

Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Seguridad alimentaria, Sistemas de gestión

Seguridad alimentaria. ¿Todavía no has empezado?

Imagen relacionada

La industria alimentaria en España, y en especial en La Rioja, es un sector muy desarrollado y competitivo que da trabajo a un elevado sector de la población y al igual que ocurre en el resto de sectores económicos,  vive un momento de intensa transformación. Los cambios en las tendencias de los consumidores, las exigencias de los mercados internacionales, los requisitos de sostenibilidad económica y medioambiental y el inexorable avance tecnológico, obliga a las organizaciones a disponer de procesos productivos cada vez más seguros, flexibles y eficientes.

El sector es plenamente consciente de que las malas prácticas en seguridad alimentaria pueden provocar impactos muy negativos en la calidad de los productos, pérdida de clientes e incluso alertas alimentarias que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores y suponen un duro golpe a la imagen y prestigio de las marcas afectadas por la pérdida de confianza de los consumidores. Sigue leyendo «Seguridad alimentaria. ¿Todavía no has empezado?»

Seguridad alimentaria

“El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento». El responsable eres tú.

equilibrista

En nuestra larga y extensa experiencia con la industria agroalimentaria en área de seguridad alimentaria, comunmente Sanidad, son muchas las anécdotas y comentarios que los responsables de estas industrias nos trasmiten.

Todavía hoy escuchamos a algunos de nuestros clientes decir: “….. yo, hasta que no me lo pida el inspector de Sanidad, paso de hacer lo que me dices. Cuando venga y me lo exija, ya hablaremos…”. Otras veces nos comentan que se sienten agraviados al compararse con sus competidores: “… no sé por qué a mí me piden tanto si al de enfrente ni le visitan, y no sabes tú cómo tiene sus instalaciones….”. Sigue leyendo «“El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento». El responsable eres tú.»