Seguridad alimentaria

Sistemas APPCC. ¿Quién da duros a cuatro pesetas?

appcc

 

Hoy no salía de mi asombro cuando navegando por la red, me he tropezado una promoción de una empresa, que se autodenominaba de reconocido prestigio, que ofrecía la implantación de sistemas APPCCs en la industria alimentaria desde 149.-€. Además, garantizaban la implantación en 3 días mediante la realización de un cuestionario telefónico en las primeras 24 primeras horas y la entrega de la documentación personalizada en las siguientes 48 horas. Todo un récord, nada más y nada menos que resolvían todos los aspectos relacionados con la seguridad e inocuidad de los alimentos de la industria alimentaria, en tan solo tres días.

Lógicamente, no voy desvelar el nombre de la empresa que ofrece estos servicios, pero intenten la búsqueda en internet y con un poco de suerte, lo encontrarán rápidamente. Ah!, no olviden hacerlo antes del 31 de mayo, fecha en la que finaliza la promoción.

Sinceramente, no se lo recomiendo. El tema es mucho más serio que todo lo anterior.

Para los que no estén muy familiarizados con los sistemas de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC), o HACCP en inglés, éstos se fundamentan en la identificación y análisis de los peligros de tipo biológico, físico o químico que potencialmente puedan afectar a los alimentos, persiguiendo de manera preventiva, la determinación de los puntos de control críticos (PCC) de los procesos de fabricación, transformación y/o manipulación en los que intervienen los alimentos. Una vez analizados los peligros, se implantan las medidas para eliminarlos o minimizarlos y se establecen límites de control críticos para cada uno de los PCCs identificados.

Aplicar y mantener los sistemas APPCC es un requisito legal para todas las actividades que intervengan en la cadena alimentaria, incluyendo sectores industriales o de servicios relacionados con los alimentos, como son los fabricantes de equipos para la industria alimentaria, los fabricantes de envases y embalajes que entren en contacto con los alimentos o los transportes utilizados.

Al margen de la obligatoriedad legal, el sistema APPCC en sí mismo, es una herramienta de gestión de incalculable valor para las empresas. Una correcta implantación, permite disponer de una metodología para controlar a los proveedores de materias primas, materias auxiliares y transportistas, optimizar los procesos productivos o realizar un adecuado mantenimiento de las instalaciones. También asegura la formación de los empleados, disponiendo de procesos de vigilancia, verificación y validación continua del sistema implantado.

Los APPCCs son únicos para centro de trabajo y no pueden generarse como “corta y pega” de otros documentos. Un APPCC adecuadamente implantado, es un mini-sistema de gestión, convirtiéndose en la antesala de sistemas de seguridad de los alimentos según estándares internacionales como son las normas ISO 22000, BRC o IFS, garantizando la exposición internacional de las empresas.

Como verán, el tema no es para tomárselo a broma y merece la pena convertir las obligaciones legales, en herramientas que nos ayuden a mejorar la gestión interna de las empresas y, sobre todo, invertir en lo que realmente es productivo y aporte valor a las organizaciones.

Después de todo, supongo que estarán de acuerdo conmigo en que… “nadie da duros a cuatro pesetas”. Si no es así, busquen en la red. Suerte!!!

Fdo.: Alfonso Martínez

logo-integrare

https://integraresoluciones.com

integrare@integraresoluciones.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.