Medio ambiente

PALABRAS QUE SE LLEVA EL VIENTO

 

Medio Ambiente Marino

El verano es parecido a una montaña rusa: vacaciones de clientes, vacaciones de empleados, vacaciones de colaboradores….. no llevamos un ritmo de vida normal ni a nivel personal ni a nivel profesional (y eso que nosotros no nos podemos quejar de la relación de trabajos que hemos realizado tanto en consultoría como en formación). Y cuando termina, llegan los nuevos propósitos y nuevos compromisos: voy a hacer deporte tres días por semana, voy a dedicarme más tiempo, voy a ir a la montaña los fines de semana para relajarme. Y al final, cuando el año nuevo empieza el uno de enero, volvemos a hacernos propósitos y a adquirir nuevos compromisos porque los que asumimos con el comienzo del curso escolar, “se han quedado en agua de borrajas”. Quizás por eso para mí el verano, o quizás el sol y el calorcito, me motivan para reflexionar y observar.

Este año, dentro de mi motivación personal, he tenido conversaciones de lo más interesantes relacionadas con mi carrera profesional. Pero hay una en concreto que me gustaría trasmitir.

Los que hayan estado en Lanzarote, sabrán que la foto de este post es la zona llamada “Hervideros”. Esta zona goza de gran atractivo turístico no sólo para “el turisteo”, también para geólogos, ambientalistas, deportistas, amantes del trekking, etc.

Ya sabéis que Lanzarote es “Reserva de la Biosfera”, y es sorprendente y gratificante observar y escuchar la gran conciencia medioambiental que existe en la isla por parte de sus habitantes, mayores y pequeños, conciencia que obviamente atrapa al que no la tiene porque “se ve como un bicho raro y resulta un tanto bochornoso”.

Pues bien, conversando con una lugareña, nos decía: “Tenemos que preservar el planeta. Me da mucha pena y mucho miedo el cambio climático, que es obvio que ya está pasando. Lo estamos viendo cada día con la escasez de agua que hay no sólo aquí en las islas, sino también en la península. Incluso en zonas que nunca ha habido escasez, están los pantanos secos o muy bajos, los ríos van con poco caudal, como no nieva no hay agua de deshielo, etc. Y me da mucha pena pensar que mis hijos y generaciones futuras no van a conocer esta isla como lo que realmente es, porque el calentamiento de las aguas y la extrema sequía la van a modificar, mejor dicho, ya la están ya modificando. Nosotros que vivimos aquí ya estamos viendo esas modificaciones. Aunque realmente esta isla es privilegiada. Existen normas muy estrictas de protección del medioambiente y eso es sensacional. Soy consciente que hoy en día a nivel global nosotros no podemos hacer nada, pero cada uno de nosotros, en nuestra parcela, en nuestro mini-mundo, claro que podemos hacerlo. Por supuesto que sí. Pero el cambio no es rápido. Quizás nosotros y nuestras generaciones no lo veamos, pero espero, tengo confianza y creo que mis hijos y sobrinos, los niños de hoy, sí que lo van a ver. Ellos están más concienciados que nosotros y están viviendo desde que nacen las consecuencias del maltrato que nosotros hemos hecho y todavía algunos siguen haciendo al medioambiente, y esa es la mejor enseñanza para ellos. No son como nosotros y esta experiencia es lo que va a hacer que ellos tengan correctos comportamientos medioambientales”.

Os aseguro que me dejo impresionada y con un subidón… hasta que a la vuelta a mi ciudad, nada más aterrizar, un hombre en frente de mí abrió un sobre de medicamento cuyo envase tiró al suelo. Como le dejó mal sabor de boca, se compró un alimento envasado y agua embotellada cuyo envase y botella tiró al suelo. Miré alrededor y había una papelera a dos metros colgada de una farola. No pude menos que advertirle y su respuesta fue tan natural como cruel “LAS PALABRAS SE LAS LLEVA EL VIENTO”.

Fdo.- Eva Domínguez Miguel

logo-integrare

integrare@integraresoluciones.com

integraresoluciones.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.