La industria alimentaria en España, y en especial en La Rioja, es un sector muy desarrollado y competitivo que da trabajo a un elevado sector de la población y al igual que ocurre en el resto de sectores económicos, vive un momento de intensa transformación. Los cambios en las tendencias de los consumidores, las exigencias de los mercados internacionales, los requisitos de sostenibilidad económica y medioambiental y el inexorable avance tecnológico, obliga a las organizaciones a disponer de procesos productivos cada vez más seguros, flexibles y eficientes.
El sector es plenamente consciente de que las malas prácticas en seguridad alimentaria pueden provocar impactos muy negativos en la calidad de los productos, pérdida de clientes e incluso alertas alimentarias que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores y suponen un duro golpe a la imagen y prestigio de las marcas afectadas por la pérdida de confianza de los consumidores.
Con los sistemas APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), sistemas basados en la prevención, se valoran todos los peligros que intervienen en la cadena alimentaria, estableciendo las pautas para minimizar y eliminarlos bajo el estricto cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria.
Desde nuestro punto de vista, además de cumplir con un requisito legal esencial, es la forma más sencilla y directa de atacar los problemas asociados a la producción y manipulación de alimentos, poniendo a las empresas en clara ventaja competitiva y en una posición idónea para emprender proyectos de mejora de negocio.
Podemos responder con total rotundidad a la pregunta de la entrada del blog, que HOY es el mejor momento para apostar por la seguridad alimentaria. Esperar implica asumir importantes riesgos que pueden poner en cuestión la continuidad de los negocios y la seguridad de los consumidores. Hoy, puede ser sencillo atacar los problemas presentes y colocar a las empresas en una posición muy favorable para abordar futuros proyectos.
Sin duda hoy, es el mejor momento por el bien de tu negocio y de los consumidores.
integrare@integraresoluciones.com