Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Seguridad alimentaria, Sistemas de gestión

Hostelería y Restauración: Seguridad alimentaria y Covid-19

Hostelería y restauración en La Rioja

Todos tenemos claro que la situación de crisis provocada por el Covid-19 está poniendo patas arriba todos los sectores económicos, pero en el caso del sector de la hostelería, bares y restauración, es un caso especial por su impacto e incidencia directa en los consumidores y en nuestra sociedad.

Este sector, que de por sí exige muy altos niveles de seguridad e higiene, tiene por delante un reto mayúsculo que es el de asegurar y evitar los contagios por Covid-19 en las fases de preapertura, puesta en marcha y post-apertura.

Parece claro y lógico que, contando con un requisito legal obligatorio de índole sanitaria como son los sistemas APPCC (análisis de puntos de control críticos), que todo establecimiento de hostelería-restauración debe de tener al día, nos apoyemos en ellos y los utilicemos como punto de partida para combatir la crisis sanitaria.

CONOCER PARA ASÍ CONTROLAR Y PREVENIR

En esta situación, resulta necesario revisar y actualizar los APPCCs existentes, y en caso de no tenerlos, realizarlos e implantarlos a la mayor brevedad y analizar los posibles nuevos riesgos para así poder establecer los controles y determinar las soluciones que se adapten a cada modelo de negocio. Sigue leyendo «Hostelería y Restauración: Seguridad alimentaria y Covid-19»

Consultoría y gestión empresarial, Medio ambiente, Seguridad alimentaria, Sin categoría, Sistemas de gestión

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIOAMBIENTE: WHAT A MESS!!!

Con el descanso veraniego de nuestro blog e incorporación de todos a la jornada laboral y actividad “normal” diaria tocaba hacer una entrada nueva que sirviera de resumen de todo lo acontecido en el periodo estival en los temas que nosotros trabajamos: seguridad alimentaria, medioambiente y calidad. Respuesta inmediata:  “¿de qué hablamos? esto es un auténtico lío”.

Un verano cargado de noticias en materia de seguridad alimentaria y medioambiente. Un verano que si tenemos que resumir en una entrada de blog, la biblioteca Aranzadi es un cuento. Un verano con un bombardeo tal de noticias que hacer una entrada más de alguna de ellas caería en saco vacío… Un auténtico lío!!!

Nuestras opiniones de este periodo en materia de seguridad alimentaria y medioambiente las hemos ido comentando en las redes sociales en las que estamos presentes.

What a mes!!! (algunos ejemplos ilustrativos)

Listeriosis

Brote de listeriosis en carne mechada

salmonella

Intoxicación por Salmonella

botulismo

Brote de botulismo en judías

botulismo2

Brote de botulismo en conserva de atún

metales pesados peces

Metales pesados en los peces

alerta alimentaria

http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/seccion/alertas_alimentarias.htm

Incendios

La Amazonia, pulmón del planeta, arde

mares de plastico

Invadidos por los plásticos

Greta Thunberg

Greta Thunberg

Ola de calor

El verano más caluroso de la historia

Inundaciones

Elevación del nivel del mar

Cop25

https://www.miteco.gob.es/es/

Eva Domínguez Miguel

logo-integrare-2

integrare@integraresoluciones.com
www.integraresoluciones.com

Calidad, Consultoría y gestión empresarial, Seguridad alimentaria, Sistemas de gestión

Seguridad alimentaria. ¿Todavía no has empezado?

Imagen relacionada

La industria alimentaria en España, y en especial en La Rioja, es un sector muy desarrollado y competitivo que da trabajo a un elevado sector de la población y al igual que ocurre en el resto de sectores económicos,  vive un momento de intensa transformación. Los cambios en las tendencias de los consumidores, las exigencias de los mercados internacionales, los requisitos de sostenibilidad económica y medioambiental y el inexorable avance tecnológico, obliga a las organizaciones a disponer de procesos productivos cada vez más seguros, flexibles y eficientes.

El sector es plenamente consciente de que las malas prácticas en seguridad alimentaria pueden provocar impactos muy negativos en la calidad de los productos, pérdida de clientes e incluso alertas alimentarias que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores y suponen un duro golpe a la imagen y prestigio de las marcas afectadas por la pérdida de confianza de los consumidores. Sigue leyendo «Seguridad alimentaria. ¿Todavía no has empezado?»