Seguridad alimentaria

Sistemas APPCC. ¿Quién da duros a cuatro pesetas?

appcc

 

Hoy no salía de mi asombro cuando navegando por la red, me he tropezado una promoción de una empresa, que se autodenominaba de reconocido prestigio, que ofrecía la implantación de sistemas APPCCs en la industria alimentaria desde 149.-€. Además, garantizaban la implantación en 3 días mediante la realización de un cuestionario telefónico en las primeras 24 primeras horas y la entrega de la documentación personalizada en las siguientes 48 horas. Todo un récord, nada más y nada menos que resolvían todos los aspectos relacionados con la seguridad e inocuidad de los alimentos de la industria alimentaria, en tan solo tres días.

Lógicamente, no voy desvelar el nombre de la empresa que ofrece estos servicios, pero intenten la búsqueda en internet y con un poco de suerte, lo encontrarán rápidamente. Ah!, no olviden hacerlo antes del 31 de mayo, fecha en la que finaliza la promoción.

Sinceramente, no se lo recomiendo. El tema es mucho más serio que todo lo anterior. Sigue leyendo «Sistemas APPCC. ¿Quién da duros a cuatro pesetas?»

Consultoría y gestión empresarial

Gestión Integrada: Beneficios para la Empresa

Gestion integrada

Durante esta semana, son varios los comentarios o frases que “han dejado huella” en mi mente de consultora (ya os hablé de ella en el segundo post de este blog) y me han hecho reflexionar acerca de las labores de consultoría que realizamos, lo que suponen los problemas y las necesidades de nuestros clientes para nosotros, lo que nosotros suponemos para ellos, etc.

Paso a describiros las “frases célebres” y mis reflexiones:

Sigue leyendo «Gestión Integrada: Beneficios para la Empresa»

Consultoría y gestión empresarial

Cualidades de un buen consultor externo

 

consultoría

El tejido empresarial español, mayoritariamente formado por PYMES, está obligado a afrontar nuevos retos que significarán un profundo cambio en los modelos y procesos de negocio, en la forma de operar, en el modo de hacer las cosas y en definitiva apostar por la mejora e innovación en la gestión.

El escenario cada vez más convulso y con requisitos de negocio cada vez más exigentes, provoca que las empresas necesiten una dosis adicional de concentración y esfuerzo para estar en línea con el desarrollo técnico y legal en sus diferentes áreas de trabajo. En muchas ocasiones, estas tareas no pueden ser abordadas con los recursos propios de la empresa y es necesario recurrir a consultores externos que aporten los conocimientos y experiencia necesarios.

Sigue leyendo «Cualidades de un buen consultor externo»

Medio ambiente

Medio ambiente; pasado, presente y futuro

Sistemas de tratamiento de aguas residuales mediante humedales
Fuente: Interreg Sudoe – WETWINE

Ayer asistí a la presentación del proyecto “Wetwine” – Proyecto de cooperación transnacional para promover la conservación y la protección del patrimonio natural del sector vitivinícola en la zona Sudoe (ámbito en el que La Rioja se encuentra) . Podría empezar a contaros en qué se basa, objetivos, etc, etc, pero como persona no involucrada en el mismo, no debo hacerlo. Sin duda, la divulgación del propio proyecto por parte de la Administración dejará claro qué es. Pero obviamente, escribir una entrada de blog sobre un tema que no sabemos en qué consiste, no tiene lógica, así que os diré a grandes rasgos, que el proyecto WETWINE “Apuesta por soluciones innovadoras para la gestión de efluentes de la industria vitivinícola en el ámbito de la región Sudoe. Desarrolla una experiencia piloto innovadora basada en la combinación de un sistema anaerobio y humedales construidos de tratamiento de agua y de lodo, obteniendo finalmente un fertilizante de calidad para el viñedo”.
Sigue leyendo «Medio ambiente; pasado, presente y futuro»

Consultoría y gestión empresarial

Cómo mantener sus sistemas integrados de gestión y no morir en el intento

Sistemas integrados de gestión

Hace unos días mientras visitaba una empresa, me llamó la atención como tenía expuestos sus certificados de gestión de la calidad, medio ambiente y seguridad laboral en la zona más representativa y visual de su organización. Cuál fue mi sorpresa cuando al acercarme a verlos (con la intención de comprobar si ya habían realizado la adaptación a las últimas revisiones de las normas, todo hay que decirlo) comprobé que dichos certificados estaban caducados desde hacía más de 10 años. Sigue leyendo «Cómo mantener sus sistemas integrados de gestión y no morir en el intento»